Revise las mejores imágenes de este 2018 que vivimos juntos. Gracias por preferirnos y ser parte de su labor en este año que termina. Nos vemos en el 2019.

Sexto Meeting Regional Americano de Geistlich
Entre el lunes 13 y miércoles 15 de noviembre se realizó en nuestro país el sexto encuentro regional americano de Geistlich. En esta actividad participaron representantes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Suiza, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Chile.

Curso Isabella Rocchietta en Chile
Este lunes 23 de octubre se realizó en la Clínica Odontológica San Sebastián el curso “Manejo de defectos alveolares severos: Regeneración ósea guiada vertical” de la destacada Dra. Isabella Rocchietta (Italia).
En esta actividad participaron más de 40 doctores nacionales quienes pudieron compartir y aprender de esta renombrada profesional.

Caso Clínico Dr. Fernando Hoyos
Dr. Fernando Hoyos Caso Clínico: Preservación de reborde alvéolo postextracción en Prótesis implanto soportada y rehabilitación en zona de alto compromiso estético. Dr. Fernando Hoyos Bonilla. Especialista en Rehabilitación Protésica de Alta Complejidad y Cirugía de Implantes. ImplanDent Benavente.

Los Drs. Carlos Godoy, Enrique Javer y Patricio Herane analizarán el biomaterial Geistlich Mucograft
Dr. Carlos Godoy Este lunes 7 de noviembre los Drs. Carlos Godoy, Enrique Javer y Patricio Herane dictarán en la Clínica Las Condes el curso “Nueva alternativa en plástica periodontal e implantológica”. Esta capacitación se centrará en los avances en cirugía plástica periodontal e implantológica

Doctores nacionales comentan sobre el lanzamiento de los implantes 3i T3 y T3 corto
El martes 26 de julio Cybel realizó en nuestro país el lanzamiento del implante Biomet 3i T3 y T3 corto. Esta actividad se efectuó en el Hotel Plaza El Bosque y contó con la exposición del Dr. Robert A. del Castillo, periodoncista norteamericano, quien explicó los beneficios y características

Dr. Farías los invita al segundo módulo del programa de Ed. Continua de la U. de los Andes
Dr. Daniel Farías Este jueves 28 de julio se realizará el segundo módulo del programa de Educación Continua “Soluciones Clínicas en Implantología Oral”, de la U. de los Andes.Esta jornada estará centrada en las soluciones clínicas del sector posterior maxilar superior y contará con las presentaciones

Conozca la experiencia de quienes ya han participado del programa de Ed. Continua de la U. de los Andes
Con una gran convocatoria se inició el programa de Educación Continua de la Universidad de los Andes. El jueves 26 de mayo, el Dr. Antonio Sanz dio inicio al primer módulo de este perfeccionamiento. También expusieron en esta jornada los doctores Antonio Quintero y Rodrigo Hidalgo, quienes hablaron sobre temas relacionados con el Sector Anterior Maxilar Superior.

Dr. Ramón Silva destaca las ventajas del programa de Ed. Continua de la U. de los Andes
Este jueves 26 de mayo se inicia el Programa de Educación Continua “Soluciones Clínicas en Implantología Oral”, organizado por Cybel y la U. de los Andes. Serán 4 jornadas en donde los profesores junto a los alumnos analizarán y discutirán diversos casos clínicos, buscando diferentes alternativas de tratamiento para los pacientes.

Participe en el programa de Educación Continua de la U. de los Andes
Este jueves 26 de mayo se inicia el programa anual de Educación Continua “Soluciones Clínicas en Implantología Oral”, organizado por Cybel y la U. de los Andes. Este ciclo de estudios, que se extenderá hasta noviembre de este año, busca acercar a la comunidad de dentistas que trabajan en la implantología una forma innovadora de análisis, en donde la participación y discusión de soluciones es fundamental.